Saltar al contenido

Psicólogos para tratar la depresión en Bilbao

Dejando atrás la tristeza

Parece que hoy en día todo el mundo tiene bastante claro en qué consiste la depresión. Sin embargo, en consulta veo a personas con muchas dudas. ¿Qué es exactamente la depresión? ¿En qué se diferencia de la tristeza? ¿Cómo puedo saber si estoy deprimido? La depresión es una enfermedad psicológica que genera mucho malestar. Tanto en la persona que la sufre, como en las personas cercanas.
Nos gustaría ayudarte a qué resuelvas algunas dudas que puedas tener sobre la depresión. Para ello, hemos preparado está página con mucha información al respecto. Si piensas que puedes estar pasando por un mal momento, te animamos a que consultes con un psicólogo o psiquiatra.

Otros problemas que tratamos

¿Qué es la depresión?

La depresión, también conocida como trastorno depresivo mayor o depresión clínica, es uno de los trastornos mentales más comunes. Además, interfiere en las actividades de la vida diaria e incluso puede causar dolor físico. Afortunadamente, los psicólogos podemos ayudar a superar la depresión. 
La depresión no es un signo de debilidad. No es algo de lo que puedas simplemente «salir». Es una enfermedad que requiere de la ayuda de un profesional de la salud mental. Además, los beneficios de la psicoterapia pueden tener un efecto duradero que protegen contra la reaparición de los síntomas incluso después de finalizar la terapia.

¿Cómo saber si estoy deprimido? Síntomas de depresión

Aunque a algunas personas les cueste creerlo, muchas veces no somos conscientes de que estamos deprimidos. Intentamos funcionar de manera normal y nos adaptamos como podemos para seguir funcionando en nuestro día a día. Por ello, es muy importante tomar consciencia de nuestro estado real, para poder atenderlo como nos merecemos. El diagnostico de depresión lo hacemos los psicólogos y psiquiatras. La siguiente lista de síntomas puede servirte como orientación para saber si necesitas pedir ayuda o no, pero no sirve para auto-diagnosticarte. A continuación, te presentamos una guía con los principales síntomas de la depresión según el Manual diagnóstico de enfermedades mentales (DSM).

  • Sentimientos de tristeza, vacío o desesperanza
  • Arrebatos de enfado e irritabilidad
  • Insomnio o hipersomnia (dormir más de lo normal)
  • Pérdida de interés en las actividades diarias normales (deportes, intereses, actividad sexual…)
  • Pérdida de peso significativa o aumento de peso debido a cambios en el apetito
  • Menor capacidad de pensar, te cuesta concentrarte y estás frecuentemente indeciso
  • Fatiga o pérdida de energía casi todos los días
  • Bloqueo o agitación. Es decir, funcionas en cámara lenta o no puedes “parar”
  • Frecuente desvalorización y culpa, tienes pensamientos negativos y poco realistas sobre ti
  • Pensamientos de suicidio

Tipos de depresión

Aunque existen varios tipos específicos de depresión, dos son los tipos de depresión más frecuentes:
Trastorno depresivo mayor: También conocida como depresión clínica, depresión mayor o depresión unipolar. Por lo general, su aparición es visible ya que supone un cambio notable del estado de ánimo previo. Y sus síntomas son muy intensos. Ya que, afectan grave y directamente a la vida de la persona. Además, puede cursar de forma leve, moderada, grave.
Distimia: Tiene unos síntomas similares a la depresión mayor, aunque menos intensos y más prologados en el tiempo (al menos dos años). Los pacientes suelen describirlo como un estado en que se están tristes pero no demasiado, es un estado que no les deja estar contentos y disfrutar de las cosas. Estas personas pueden hacer las cosas normales de la vida, pero con mucho esfuerzo, es como llevar una mochila muy pesada en la espalda.

Causas de la depresión

Frecuentemente, las personas con depresión no saben porqué están deprimidas. Y se sienten por ello aun más confusas y culpables si cabe. Esto es normal, ya que, la causa de la depresión es una combinación de varios factores (personalidad, ambiéntales, genéticos, bioquímicos) difíciles de identificar.

Personalidad

Por lo general, las personas con esquemas mentales negativos, baja autoestima y tendencia a la preocupación excesiva son más propensas a padecer un trastorno del estado de ánimo como la depresión. No son factores determinantes, pero tienen su influencia en el desarrollo de la depresión.

Bioquímica cerebral

Muchas personas deprimidas presentan desequilibrios a nivel cerebral. Por ejemplo, tienen niveles bajos de norepinefrina, serotonina y dopamina. Además, existe un mayor riesgo de depresión si el lóbulo frontal del cerebro está menos activo. Sin embargo, no sabemos si esto sucede antes o después de la aparición de los síntomas depresivos.

Historia familiar

Aquellas personas con antecedentes familiares de depresión, tienen mayor riesgo de desarrollar depresión. Como decimos, es un factor de riesgo, por lo que no significa que si tu madre tuvo depresión, inevitablemente, tu también vayas a tenerla.

Trauma en la primera infancia

En muchos casos, el desarrollo de la depresión se asocia a situaciones de gran impacto emocional que no se han podido procesar. Por otro lado, la exposición durante los primeros años de vida a procesos traumáticos, también aumenta la probabilidad de que las personas desarrollen una depresión en la edad adulta.

¿Qué hacer si creo que tengo depresión?

Si sospechas que puedes estar sufriendo depresión…

Lo primero y más importante para diagnosticar y tratar la depresión, es consultar con un profesional sanitario cualificado. Pedir ayuda no es un indicador de no poder, es un signo de valentía. Todas las personas necesitamos ayuda en algún momento, es lo más natural.

Si sospechas que un ser querido puede estar sufriendo depresión…

No es recomendable sugerirle que “se anime” o que “haga más esfuerzos por salir”. Muchas veces, las personas con depresión se sienten incomprendidas y presionadas ante este tipo de frases. Puedes leer este post, para saber cómo ayudar a alguien con depresión.

¿Cuál es la diferencia entre tristeza y depresión?

La tristeza es una emoción humana que todas las personas sienten en ciertos momentos de sus vidas y al tratarse de una emoción tiene una duración corta. Sentirse triste es una reacción natural a situaciones que causan malestar emocional o dolor. Hay diferentes grados de tristeza. Pero al igual que otras emociones, la tristeza es temporal y se desvanece con el tiempo.
La depresión, por el contrario, es una enfermedad mental que si no se trata adecuadamente podemos prever que se dará a lo largo de mucho tiempo. La vida de la persona que padece depresión se ve dañada a nivel social, laboral y otras áreas importantes para que podamos funcionar adecuadamente en nuestro día a día. Si no se tratan, los síntomas de la depresión pueden durar mucho tiempo.

Tratamiento de la depresión en Bilbao

Sabemos que empezar un tratamiento puede ser difícil para las personas que padecen depresión. La depresión agota la energía y motivación de la persona, por lo que incluso el hecho de concertar una cita o encontrar un psicólogo puede resultar difícil. Hoy en día, existen diferentes técnicas y enfoques para ayudar a personas que sufren depresión. En nuestro centro de psicología empleamos distintos tipos de estrategias dependiendo del paciente que tengamos delante. Nos parece muy importante tener en cuenta las experiencias previas, necesidades… de cada persona. En nuestro trabajo conjunto será muy importante empezar por conocer cuáles son las causas de la depresión y explorar si aparecen otras dificultades además de la depresión. También es importante que sepas que las psicólogas del centro cuentan con la habilitación sanitaria y están colegiadas en el Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia. Además, estamos acreditadas como centro sanitario por el Gobierno Vasco 48 C.2.5.90.13190.

Nuestros servicios de psicología

Aquí podrás leer mucha más información sobre cada uno de nuestros servicios. Puedes pinchar en el botón y leer toda la información.

¡Si quieres pedir una cita, no dudes en ponerte en contacto con nosotras!

685 77 22 40

info@iratxelopezpsicologia.com

¡También puedes rellenar nuestro formulario!

Si quieres una cita, saber tu edad nos ayudará a saber con qué psicóloga podemos darte la cita.
A VECES, CUANDO CONTESTAMOS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO, NUESTROS CORREOS LLEGAN A LA BANDEJA DE CORREO NO DESEADO. REVISA TU BANDEJA DE CORREO NO DESEADO, POR FAVOR.

Metro de Abando: A 5 minutos andando de la boca del metro.

Estación de tren Abando Indalecio Prieto: A 5 minutos andando de la estación.

Parking PARKIA – Arenal: A 5 minutos andando del parking.

Opiniones de nuestros pacientes

Maddalen
Maddalen
22/03/2023
Decidí dar el paso y mi elección fue este centro. Concretamente estoy con Garazi Ruiz. Gracias a su profesionalidad desde la cercanía y la gran empatía, me sentí con la confianza y seguridad necesaria para adentrarme de lleno en el proceso de terapia. Destacar su capacidad de leerme y captarme, están siendo claves para orientarme y recolocarme. Con todo hemos logrado forjar una conexión que creo vital para un proceso así. Tras meses de trabajo estoy sintiendo los resultados. Acertada la elección de este centro, lo recomiendo totalmente. Eskerrikasko Garazi!!!
John Iglesias
John Iglesias
04/02/2023
Cristina es una gran profesional y estoy muy contento de que me haya ayudado a encontrarme
Lorea Rodero
Lorea Rodero
06/09/2022
Mi experiencia siempre ha sido y sigue siendo positiva el trato humano en general, el cariño la atención, la empatia los pequeños detalles y el ver cada día los progresos de mi hijo me hacen sentir un profundo agradecimiento a todo el equipo en especial a leire!! Gracias por todo!!
Claudia Hernández
Claudia Hernández
28/08/2022
Para mí ha sido un antes y un después ir a la consulta de Iratxe. Me ha ayudado muchísimo dándome herramientas para poder trabajar en mí.
Rafael Sánchez
Rafael Sánchez
28/08/2022
Súper recomendable! Se la recomiendo a todo el mundo, para temas de ansiedad es una maravilla! Terapia efectiva y con resultados desde el primer día.
José Manuel Valeriano Malaver
José Manuel Valeriano Malaver
26/08/2022
Es buen sitio para relajarnos y si entiendo me apuntare para otras mas, gracias por todo
Williams Lauser
Williams Lauser
26/08/2022
Muchas gracias , este tipo de informacion me hace feliz leerlo, muy importante para la los problemas y difucultad de hablar en público.
Joaco hormazabal 21
Joaco hormazabal 21
26/08/2022
Me alegro muchísimo de haber acudido a Iratxe y la recomiendo sin ninguna duda. Desde el principio fijé con ella unos objetivos y me facilitó herramientas para conseguirlos. Transmite un apoyo muy cercano, gran comprensión y empatía

Artículos relacionados con la depresión

¿Cómo puedo ayudar a mi amigo, pareja o familiar con depresión?

Dra. Iratxe López. Psicóloga Clínica

Cuando un amigo, pareja o familiar sufre una depresión, tu apoyo y estímulo pueden jugar un papel importante en su recuperación. Puedes ayudar a esa persona a lidiar con los síntomas de la depresión, superar los… 

¿Estoy deprimido? Aprende las diferencias entre depresión y tristeza

Dra. Iratxe López. Psicóloga Clínica

La tristeza es una emoción humana que todas las personas sienten en ciertos momentos de sus vidas y al tratarse de una emoción tiene una duración corta. Sentirse triste es una reacción natural a situaciones que causan…

Una guía para padres y madres sobre la depresión adolescente

Dra. Iratxe López. Psicóloga Clínica

Si  eres padre o madre de un adolescente que puede tener depresión, quiero que sepas dos cosas importantes: no estáis solos y hay ayuda para tu hijo y tu familia. Espero que esta guía para padres y madres sobre la…

Otros problemas psicológicos que tratamos