Saltar al contenido

Psicólogo para tratar fobias en Bilbao

¿Tus miedos son excesivos? Las fobias pueden interferir en la vida diaria de una persona. Estamos aquí para ayudarte.

Psicólogo fobias Bilbao

Todo el mundo tiene miedo de algo en su vida, pero cuando sus miedos se centran en algo específico que desencadena niveles excesivos de pánico o ansiedad, es posible que esté sufriendo una fobia. La psicoterapia es efectiva para ayudar a las personas a tratar estos miedos excesivos y superar su fobia.
Me parece importante señalar que el miedo es una emoción necesaria que funciona como una señal de alerta ante situaciones peligrosas, es un mecanismo de defensa que nos permite sobrevivir. Este mecanismo de defensa se activa ante el peligro, y permite responder con mayor rapidez y eficacia ante las adversidades. Sin embargo, como veremos, el miedo excesivo se puede convertir en un problema.

Otros problemas que tratamos

¿Qué son las fobias?

Una fobia es un tipo de trastorno de ansiedad que implica un miedo irracional o excesivo a algo o alguien sin que exista ningún peligro real. Normalmente, suele ser un objeto, situación, animal o lugar lo que desencadena la fobia. Las fobias pueden ser simples o complejas. Una simple fobia es algo de lo que todos hemos oído hablar, como el miedo a los perros, arañas, ratones, serpientes, espacios cerrados o dentistas. Las reacciones a las fobias simples varían de ansiedad leve a severa y, en ciertos casos, podría incluir un ataque de pánico severo. Las fobias complejas tienden a ser un miedo profundamente arraigado a una situación particular. Hay dos fobias complejas: la agorafobia y fobia social. La agorafobia es una ansiedad intensa con respecto a los espacios abiertos o públicos.
Las fobias van más allá de los simples miedos en el sentido de que pueden interferir en la vida de la persona e impedir un funcionamiento adecuado. Además, las fobias suelen ir acompañadas de la evitación, es decir, la persona modifica su vida para evitar el objeto de su miedo. La sola idea de entrar en contacto con la cosa en cuestión o incluso de verla en televisión, provocará intensos sentimientos de ansiedad y puede llevar a la persona a sufrir ataques de pánico. En las fobias más complejas como la agorafobia y la fobia social, la persona puede encontrar muy difícil llevar una vida normal, ya que estas situaciones no se evitan fácilmente. Además, todas las fobias, en particular las fobias complejas, pueden limitar sus actividades diarias y provocar ansiedad y depresión severas.

Síntomas de las fobias

  • El síntoma más común de una fobia específica es el miedo intenso y persistente al objeto/situación específica.
  • A este miedo le sigue una ansiedad que va desde nerviosismo o ansiedad leve, hasta ansiedad severa y ataques de pánico.
  • Los síntomas físicos en estas situaciones incluyen dificultad para respirar, sensación de mareo, aturdimiento o desmayo, temblores, sudoración, palpitaciones, sofocos, náuseas, vómitos o diarrea, entumecimiento u hormigueo, dolor u opresión en el pecho y sensación de ahogo.
  • Otros síntomas incluyen la necesidad de escapar de la situación, sentimientos de volverse loco, perder el control, miedo a desmayarse o sentirse fuera de contacto con la realidad.

Fobias más comunes

Agorafobia

Miedo a conducir

Miedo a la sangre

Miedo a las tormentas

Miedo a animales o insectos

Miedo a los ruidos

Miedo a volar

Miedo a atragantarse

Miedo a las alturas

Miedo a la muerte

Miedo a perder el control

Causas de las fobias

Las fobias normalmente no tienen explicación y son irracionales. Pero, dependiendo del tipo de fobia, podemos encontrar algunos motivos o experiencias vividas que pueden explicar la fobia. Algunas de estas causas pueden ser:

  • Haber vivido una experiencia temprana traumática. Un ejemplo podría ser la claustrofobia que puede llegar a desarrollarse cuando un niño tiene una experiencia desagradable en un espacio cerrado.
  • En muchas ocasiones las fobias son aprendidas. Por ejemplo, cuando un miembro de la familia con una fobia “enseña” al niño a tener miedo a esa situación, cosa, animal… Un niño cuya madre tiene aracnofobia tiene muchas más probabilidades de desarrollar la misma fobia.
  • También es posible que miedos evolutivos normales, como puede ser el miedo a la oscuridad, no sea afrontado y superado de manera adecuada y que acabe convirtiéndose en una fobia.

Diferencias entre miedos y fobias

El miedo es una emoción normal, adaptativa y que nos permite defendernos de posibles peligros. Es decir, tiene una función positiva en nuestras vidas. La fobia, por el contrario, nos limita. Para diferenciar si lo que sientes es simplemente miedo o es una fobia, será necesario evaluar si ese miedo es proporcionado o no lo es. También será importante tener en cuenta si limita tu vida o no.
La distinción entre miedo y fobia puede ser más complicada en los niños pequeños. Como todos sabemos, los miedos infantiles son una parte normal del desarrollo. Sin embargo, a diferencia de las fobias, los miedos infantiles normales implican una respuesta de miedo habitual, tienen un efecto mínimo en el día a día del niño y desaparecen a medida que el niño va creciendo. El tratamiento solo es necesario para los miedos infantiles si afectan significativamente a su vida diaria, causan miedo y ansiedad elevados o persisten a pesar del desarrollo del niño.

Tratamiento: Psicólogos Bilbao fobias

Para el tratamiento de las fobias la terapia cognitivo conductual es la más indicada. Este tipo de terapia se enfoca en la conexión entre pensamientos, emociones y comportamientos. En la terapia trabajaremos y enseñaremos a la persona nuevas formas de pensar y comportarse que pueden ayudar a reducir la ansiedad y el miedo cuando están en contacto con lo que genera la fobia.
Otro tratamiento utilizado es la terapia de exposición, en la que la persona se expone a los objetos o situaciones temidas. Esta exposición siempre tiene que ser gradual y hacerse en un entorno controlado.

Por último, queremos que sepas que todas las psicólogas del centro cuentan con la habilitación sanitaria y están colegiadas en el Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia. Además, somos centro sanitario acreditado por Gobierno Vasco 48 C.2.5.90.13190.

Nuestros servicios de psicología

Aquí podrás leer mucha más información sobre cada uno de nuestros servicios. Puedes pinchar en el botón y leer toda la información.

¡Si quieres pedir una cita, no dudes en ponerte en contacto con nosotras!

685 77 22 40

info@iratxelopezpsicologia.com

Psicólogo fobias Bilbao

¡También puedes rellenar nuestro formulario!

Si quieres una cita, saber tu edad nos ayudará a saber con qué psicóloga podemos darte la cita.
A VECES, CUANDO CONTESTAMOS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO, NUESTROS CORREOS LLEGAN A LA BANDEJA DE CORREO NO DESEADO. REVISA TU BANDEJA DE CORREO NO DESEADO, POR FAVOR.

Metro de Abando: A 5 minutos andando de la boca del metro.

Estación de tren Abando Indalecio Prieto: A 5 minutos andando de la estación.

Parking PARKIA – Arenal: A 5 minutos andando del parking.

Artículos relacionados con las fobias

Consejos para ayudar a tu hijo a superar el miedo a los perros

Dra. Iratxe López. Psicóloga Clínica

Algunos niños se quedan petrificados de miedo al ver a un perro, a pesar de que nunca hayan sido mordidos o atacados por uno. En el caso de algunos niños, da igual que se trate…

8 herramientas para ayudar a tu hijo a afrontar el miedo

Dra. Iratxe López. Psicóloga Clínica

Las tormentas, los payasos asesinos, los ladrones, los ascensores, la oscuridad… Diversos padres y madres han consultado en mi despacho de psicología para recibir ayuda con…

Ansiedad social: Qué es, diagnostico y tratamiento

Dra. Iratxe López. Psicóloga Clínica

Ser víctima de un ciberacoso puede sucederle a cualquiera, en cualquier momento, y puede hacer que se sienta inseguro y angustiado. La intimidación en línea puede ser ofensiva y molesta y generar consecuencias como…

Otros problemas psicológicos que tratamos