Psicólogos especialistas trauma psicológico o emocional en Bilbao
Nuestro objetivo es trabajar el trauma de manera respetuosa con cada paciente, para mejorar su bienestar.
Psicólogos Bilbao trauma psicológico o emocional
Cuando vivimos experiencias muy angustiantes y negativas, suele llevarnos un tiempo superar el dolor y volver a sentirnos seguros. Es importante saber que no todas las personas que experimentan un evento estresante acaban desarrollando un trauma. Además, algunas personas pueden desarrollar síntomas que desaparecen al de unas pocas semanas, mientras que otras tendrán síntomas que se prolongan más en el tiempo. En nuestro centro de psicología ofrecemos terapia para todas aquellas personas que necesiten ayuda para procesar de una manera sana el evento traumático y eliminar los síntomas asociados al mismo.
¿Qué es un trauma psicológico o emocional?
El trauma emocional es una especie de herida psicológica que ocurre como resultado de la exposición a un acontecimiento estresante que sobrepasa los mecanismos de afrontamiento de la persona. Tradicionalmente, se ha considerado que el trauma es provocado por situaciones extraordinarias y angustiantes. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que el trauma emocional puede ocurrir como resultado de sucesos tan comunes como un accidente de coche, la ruptura de una relación importante, una experiencia humillante o profundamente decepcionante, el diagnostico de una enfermedad que amenaza la vida u otras situaciones similares. No es el evento lo que determina si algo es traumático para alguien, sino cómo la persona experimenta ese evento.
Además, estas situaciones traumáticas suponen una amenaza grave (real o subjetiva) para la vida o integridad física de la propia persona o de personas importantes para ella. Es decir, una persona puede experimentar un trauma como respuesta a cualquier evento que encuentre física o emocionalmente amenazante o dañino, sin necesidad de que haya un daño físico.
El trauma psicológico o emocional no es lo mismo que el trastorno por estrés postraumático (TEPT), aunque si los síntomas son intensos y se mantienen en el tiempo, podría desembocar en un TEPT.
Características del trauma psicológico o emocional
Un trauma emocional se caracteriza por estos tres elementos comunes:
Ocurre de manera inesperada.
La persona no estaba preparada para ese evento.
No había nada que la persona pudiera hacer para evitar que sucediera.
Síntomas de un trauma psicológico o emocional
Muchas personas experimentan fuertes reacciones físicas o emocionales inmediatamente después de la experiencia de un evento traumático (aunque, a veces, los síntomas aparecen un tiempo después). Para la mayoría de las personas estos síntomas irán desapareciendo en unas semanas sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, para otras personas, los síntomas del trauma psicológico pueden ser cada vez más graves y durar más. Esto puede ser el resultado de la naturaleza del evento traumático, la disponibilidad de apoyo emocional que tiene la persona, las experiencias pasadas, la personalidad y los mecanismos de afrontamiento que utiliza la persona. Algunos de los síntomas más comunes del trauma psicológico incluyen los siguientes:
El trauma produce síntomas psicológicos, cognitivos y físicos y cambios en el comportamiento.
En nuestro centro de psicología te ayudaremos a comprender mejor estos traumas psicológicos y aprenderás a manejar las situaciones de forma más adaptativa y saludable.
Trauma psicológico o emocional en niños
Las investigaciones revelan que los niños son especialmente sensibles a las situaciones traumáticas. Esto es así debido a que sus cerebros aún se están desarrollando. Además, los niños experimentan un mayor estado de estrés durante eventos traumáticos. Este tipo de trauma cuando el niño está en pleno desarrollo puede alterar el desarrollo normal del cerebro. Como resultado, el trauma (especialmente el trauma que ocurre de manera continuada) puede afectar significativamente al desarrollo emocional a largo plazo, la salud mental y física y el comportamiento de un niño.
Asimismo, la sensación de miedo e impotencia puede persistir hasta la edad adulta y deja a la persona en riesgo de sufrir los efectos de un trauma futuro. Los niños con traumas no resueltos son más propensos a problemas psicológicos como la depresión, ansiedad, abuso de sustancias… Cuando el trauma emocional de la niñez no se resuelve, los sentimientos de miedo, impotencia y desconfianza generalmente se trasladan a la edad adulta, afectando especialmente a las relaciones interpersonales. El trauma infantil merma la capacidad del niño para calmarse a sí mismo, confiar en los demás, sentirse seguro y tomar decisiones adecuadas.
Tratamiento: Psicólogos Bilbao trauma psicológico o emocional
Si el trauma psicológico no se trata, puede ocasionar grandes dificultades en la vida de la persona que lo ha sufrido. Hay distintas formas de trabajar en psicoterapia con personas que han sufrido un trauma psicológico o emocional. Según nuestra forma de trabajar, siempre tenemos en cuenta las circunstancias y necesidades únicas de cada persona. Durante la terapia para nosotras es muy importante respetar el ritmo de cada paciente. Trabajamos junto al paciente para que pueda desarrollar resiliencia, habilidades de afrontamiento efectivas y abordar las emociones no resueltas. Además, será necesario reconocer el trauma experimentado y los mecanismos de adaptación desadaptativos que la persona puede haber puesto en marcha para sobrevivir a esta experiencia traumática.
También es importante que sepas que las psicólogas del centro cuentan con la habilitación sanitaria y están colegiadas en el Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia. Además, estamos acreditadas como centro sanitario por el Gobierno Vasco 48 C.2.5.90.13190.
Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia
Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia
Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia
Nuestros servicios de psicología
Aquí podrás leer mucha más información sobre cada uno de nuestros servicios. Puedes pinchar en el botón y leer toda la información.
¡También puedes rellenar nuestro formulario!
Metro de Abando: A 5 minutos andando de la boca del metro.
Estación de tren Abando Indalecio Prieto: A 5 minutos andando de la estación.
Parking PARKIA – Arenal: A 5 minutos andando del parking.
Artículos del blog sobre el trauma psicológico o emocional
Reacciones después de vivir una situación traumática
Dra. Iratxe López. Psicóloga Clínica
En los primeros días y semanas después de un evento traumático, aparecen las reacciones después de vivir una situación traumática. Las personas suelen experimentar fuertes…
Cómo afrontar la pérdida de un ser querido o el duelo
Dra. Iratxe López. Psicóloga Clínica
Afrontar la pérdida de un ser querido o el duelo puede ser uno de los desafíos más difíciles que muchos de nosotros enfrentamos. Especialmente, cuando perdemos a un cónyuge…
Secuelas que deja el abuso infantil en la edad adulta
Dra. Iratxe López. Psicóloga Clínica
Sufrir abuso en la infancia puede dejar graves secuelas en la edad adulta. El propósito de este post es hablar sobre las secuelas que deja el abuso infantil en la edad adulta. A diferencia…