Saltar al contenido

Psicólogos para tratar trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Bilbao

La terapia te puede ayudar con las obsesiones que ensombrecen tu vida.

Psicólogos trastorno obsesivo compulsivo (TOC) Bilbao

En nuestra sociedad hay muchas personas afectadas por el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Si estás luchando contra el TOC, es probable que tu vida se vea interrumpida por pensamientos (a los que vamos a llamar obsesiones) y rituales (les llamaremos compulsiones). La ayuda psicológica puede brindarte las herramientas para recuperar el control y bienestar en tu vida, rompiendo el círculo vicioso que se genera en el TOC. Puedes seguir leyendo para obtener más información sobre el trastorno obsesivo compulsivo, del mismo modo, puedes ponerte en contacto con nosotras si quieres pedir una cita con una de las psicólogas.

Otros problemas que tratamos

¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo?

Todas las personas solemos tener nuestras manías y costumbres (como, por ejemplo, ordenar los bolis de una determinada manera o comprobar que hemos apagado la plancha), sin embargo, las personas que sufren TOC ven alterada su vida por esta problemática. El TOC es un problema que se caracteriza por pensamientos angustiantes u obsesiones, que llevan a una persona a sentirse obligada a realizar una acción o ritual (a la que llamamos compulsión) que sirve para reducir la angustia que generan esos pensamientos (llamados obsesiones). El TOC puede variar de leve a grave en términos de la ansiedad que causa y el impacto que tiene en la vida diaria de una persona. Es importante tener en cuenta que las personas con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) suelen considerar irracionales a sus miedos, pero no pueden controlarlos.

¿Qué aspectos definen al trastorno obsesivo compulsivo?

Obsesiones

Son ideas, imágenes o impulsos mentales que que se cuelan una y otra vez en la actividad mental de la persona. Suelen ser desagradables (ya sea, por su contenido violento u obsceno, o porque la persona los percibe como carentes de sentido). La persona intenta resistirse a las obsesiones, pero, por lo general no tiene éxito.

Compulsiones

Son conductas físicas (como lavarse las manos) o mentales (contar de tres en tres) y rituales que la persona pone en marcha de manera estructurada y rígida (siempre en el mismo orden, de la misma manera…). Al realizarlos la persona cree poder evitar que suceda su temor, reflejado en sus obsesiones, lo que alivia temporalmente su ansiedad.

Algunos ejemplos de las obsesiones más habituales son…

  • Miedo a contaminarse o a los gérmenes.
  • Miedo a que algo terrible pueda suceder (por ejemplo, la casa se quemará, alguien entrará…) si no se toman las precauciones necesarias.
  • Pensamientos o imágenes de que causarás daño o que has causado daño a otras personas.
  • Pensamientos o imágenes de sus seres queridos muertos o heridos.
  • Las cosas en su vida no son correctas o simétricas o no están en el orden correcto.
  • Pensamientos blasfemos.

El círculo vicioso del trastorno obsesivo compulsivo

En el TOC, los rituales tienen como fin reducir la ansiedad que producen las obsesiones. Lo que ocurre a corto plazo es que la persona realiza el ritual y la ansiedad desaparece. Pero, a largo plazo se mantiene el problema y se intensifica, ya que la persona ha aprendido una manera (aunque ésta sea errónea) de controlar la ansiedad que generan las obsesiones.
Entonces, la persona con TOC entra en una espiral o circulo vicioso del que no puede salir. La persona es incapaz de ver qué pasaría si no llevara a cabo esos rituales.

¿Qué causa el TOC?

A pesar de que hay una gran cantidad de investigaciones sobre el TOC, sigue habiendo cierta incertidumbre sobre su causa. No se ha encontrado una única causa que explique completamente el TOC. De forma general, los estudios señalan que hay varios factores que pueden aumentar la probabilidad de que alguien desarrolle TOC.

  • Factores genéticos: Las investigaciones muestran que tener un familiar con TOC puede aumentar las probabilidades de desarrollar TOC. Sin embargo, algunas personas que padecen TOC no tienen ningún familiar que lo padezca. Además, no se ha identificado ningún gen que cause el TOC.
  • Entorno: Experimentar niveles altos de estrés y tener progenitores muy ansiosos puede aumentar el riesgo de desarrollar TOC.
  • Personalidad: Ciertos rasgos pueden desempeñar un papel en el desarrollo del TOC, como por ejemplo, ser meticuloso, tener expectativas muy altas y el control excesivo.

Tratamiento psicólogos trastorno obsesivo compulsivo (TOC) Bilbao

Para tratar el TOC, generalmente, se utiliza la terapia cognitivo-conductual, más concretamente, la exposición y prevención de la respuesta (ERP). Esta intervención consiste en exponer al paciente a los pensamientos, imágenes, objetos o situaciones que le generan la ansiedad y evitar que de la respuesta que suele dar habitualmente, es decir, se evita que haga el ritual. Esto debe de hacerse de manera muy controlada y progresiva, de lo contrario, podemos generar más ansiedad en la persona. Siempre hay que hacerlo acompañado de un profesional de la salud mental.

Nuestros servicios de psicología

Aquí podrás leer mucha más información sobre cada uno de nuestros servicios. Puedes pinchar en el botón y leer toda la información.

¡Si quieres pedir una cita, no dudes en ponerte en contacto con nosotras!

685 77 22 40

info@iratxelopezpsicologia.com

¡También puedes rellenar nuestro formulario!

Si quieres una cita, saber tu edad nos ayudará a saber con qué psicóloga podemos darte la cita.
A VECES, CUANDO CONTESTAMOS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO, NUESTROS CORREOS LLEGAN A LA BANDEJA DE CORREO NO DESEADO. REVISA TU BANDEJA DE CORREO NO DESEADO, POR FAVOR.

Metro de Abando: A 5 minutos andando de la boca del metro.

Estación de tren Abando Indalecio Prieto: A 5 minutos andando de la estación.

Parking PARKIA – Arenal: A 5 minutos andando del parking.

Otros problemas psicológicos que tratamos