Actualizado el 03/04/2023 por Dra. Iratxe López. Psicóloga Clínica
El otro día hablando con una paciente durante una sesión, me comentaba que tiene una compañera de trabajo con la que se siente muy conectada, que le encanta hablar con ella y a la que siente muy cercana. Está compañera es mayor que la paciente y se jubilará dentro de un año. La paciente siente una punzada de tristeza al pensar que cuando su compañera de trabajo se jubile no trabajará más con ella. La paciente me dijo que realmente quería a su compañera. Que sus sentimientos no eran simplemente que pensara que su amiga del trabajo es maja o simpática. Me decía que sus sentimientos van más allá y que sentía que quiere a su compañera de trabajo. Le pregunté que si se lo había dicho, que si le había expresado ese sentimiento. La paciente me miró asustada y me dijo que no, que cómo iba a decirle eso. Entonces, me pregunté… ¿por qué es tan difícil decir te quiero?
No creo que esta dificultad en decir te quiero la tenga solo esta paciente, creo que es algo muy extendido, y que en general, es algo ocurre a muchas personas.
¿Por qué es tan difícil hablar con sinceridad y expresar nuestro amor por alguien? ¿Qué nos impide decirlo?
A lo largo de este post, intentaré dar respuesta a estas preguntas. Por su puesto, no estamos hablando de decir te quiero solo en las relaciones de pareja. Se puede aplicar a cualquier tipo de relación: familiar, romántica, laboral, amistad…
Cuando expresamos nuestro amor a alguien directamente, por ejemplo, diciéndole te quiero, nos estamos arriesgando.
El miedo puede explicar por qué es tan difícil decir te quiero
Expresar nuestro amor a otra persona no está exento de riesgos. Decirle a otra persona que la quieres es una especie de vulnerabilidad extrema. Porque si esa persona a la que quieres sufre o se marcha, entonces tú también vas a sentir dolor. Creo que muchas de las veces lo que nos impide decir te quiero es el miedo. Decir te quiero, despierta muchos miedos profundos. Veremos, a continuación, algunos de esos miedos que se nos activan.
Miedo al compromiso
Algunas personas ponen mucho poder y dan mucha importancia a las palabras “Te quiero” y no están listas para prometer algo que temen dar. Cuanto más peso pongas en estas palabras, es menos probable que las puedas decir. El amor puede estar presente, pero el miedo al compromiso evita que la persona las pueda expresar. ¿Por qué la gente tiene miedo al compromiso? Pues porque al hacer una elección, se excluye cualquier otra opción, y esa falta de opciones puede inducir miedo y ser demasiado limitante, independientemente del amor que uno realmente pueda sentir por la otra persona.
Miedo a parecer necesitado
Admitir amor, para algunas personas, es admitir que necesitan a otra persona en su vida. Para estas personas esto es dar poder y mostrarse vulnerable ante el otro.
Miedo al rechazo
Por supuesto, uno de los miedos más fuertes que nos impide expresar nuestro sentimientos de amor es el miedo a que nuestros sentimientos no sean correspondidos.
Miedo a ser herido
Estar enamorado de una persona es casi como tener un espacio abierto en tu corazón. Y sino fijémonos en el dicho que hay: tener un punto débil (siendo ese punto débil tus sentimientos de amor hacia la otra persona). Lo que estamos diciendo con este dicho es que cuando nos permitimos abrirnos a otra persona, eliminamos una capa de autoprotección, y eso puede hacer que nos lastimen más fácilmente.
Decir te quiero en las relaciones de pareja
En este punto me gustaría hablar sobre la incertidumbre, especialmente, cuando hablamos de relaciones románticas. Ya que, en estas situaciones la incertidumbre juega un papel importante.
Las relaciones íntimas pueden ser realmente complicadas hoy en día. ¿Qué quiero decir con esto? Es sencillo, la manera de comportarnos en las relaciones románticas ha cambiado mucho a lo largo de los años. Antes, dos personas se conocían, salían durante algunas citas, decidían no salir con nadie más, aprendían a confiar el uno en el otro, se enamoraban, se decían las dos palabras (te quiero) y luego empezaban a salir oficialmente.
Actualmente, existe mucha más ambigüedad e incertidumbre en las relaciones íntimas (y menos mal, ya que, eso supone mucha más libertad). Hoy en día, existen muchas formas de relacionarnos en la intimidad: relaciones en las que solo existe la parte sexual, relaciones sin compromiso, relaciones abiertas, relaciones de tres, relaciones serias…Como resultado, las personas no están seguras de qué tipo de relación tienen, y mucho menos de si durarán. Tal vez salgas con alguien, y tal vez quedes con esa persona un par de veces, pero no quieres ponerle un nombre a lo vuestro. O, simplemente, no sabes qué nombre darle. En este escenario hay mucha más incertidumbre, y por lo tanto, nos arriesgamos más al decir te quiero a la otra persona. Además, si no dices de manera clara te quiero, no podrás ser rechazado y eso te da cierta seguridad.
La ambigüedad es protectora.
Los hombres a los que les cuesta decir te quiero
Algunos hombres pueden encontrar más difícil demostrar su amor debido a los estereotipos sobre la masculinidad. Tradicionalmente, los “tipos duros” no tienen emociones o no expresan sus emociones, como por ejemplo, el amor. Por suerte, estos estereotipos van desapareciendo poco a poco, pero algo de huella siguen dejando. En este sentido, existe un nuevo movimiento denominado nuevas masculinidades. Las nuevas masculinidades proponen replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de género adquiridos durante toda la vida y perpetuados a lo largo de siglos. Esto supondría desaprender el rol de hombre duros.
¿Qué pasaría si viviéramos nuestras relaciones expresando nuestras emociones de amor? ¿Sin tratar de pronosticar lo que pasará al decir te quiero? Probablemente los resultados no sean tan malos como tememos.
Tenemos que practicar a decir te quiero más veces.
¡Suscríbete a nuestra newsletter: Psicología en Estado Puro!
Si te ha gustado este artículo que habla sobre por qué es tan difícil decir te quiero, te propongo otros dos para que puedas leer: ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?, Cómo reforzar tu relación de pareja y Conocer los síntomas y causas del estrés para aprender a manejarlo.