En este artículo vamos a intentar aprender el arte de usar recompensas para promover buenas conductas en tu hijo. Has pensado en crear una economía de fichas para mejorar el comportamiento de tu hijo, ¿pero no sabes cómo hacerlo? Sigue leyendo para averiguarlo.
Crea un sistema de economía de fichas para mejorar el comportamiento de tu hijo
Ya sea que busques que tu hijo cumpla con sus tareas, siga las instrucciones en el colegio o se abstenga de golpear cuando está enfadado, los sistemas de recompensas son herramientas efectivas que pueden serte de utilidad. Recompensar a tu hijo con fichas cada vez que muestre un buen comportamiento, puede ser una de las formas más rápidas de motivarlo para cambiar.
Un sistemas de economía de fichas es una herramienta de modificación del comportamiento que puede ser un poco difícil de usar al principio. Si no estás familiarizado con este tipo de sistema de recompensas, dar las fichas a tu hijo en el momento adecuado y encontrar las recompensas correctas puede ser difícil.
Pero, el esfuerzo merece la pena, ya que, un sistema de economía de fichas es una de las formas más rápidas y efectivas de lograr que los niños respeten las normas y sigan las reglas. Al igual que en un sistema de recompensas tradicional, los niños ganan fichas durante todo el día y después, las fichas pueden intercambiarse por recompensas.
Cómo crear un sistema de economía de fichas
A veces, los padres y madres crean sistemas demasiado complicados que los niños no comprenden bien y que resultan difíciles de manejar incluso, para los padres y madres. Es importante que el sistema de recompensas sea simple para que tanto tu hijo como tú, estéis motivados a llevarlo a cabo.
A continuación, te indico los pasos que puedes seguir para crear un sistema de economía de fichas para mejorar el comportamiento de tu hijo:
- Elige como máximo tres comportamientos para abordar. No recomiendo trabajar con más de tres comportamientos a la vez. Elige un comportamiento que tu hijo ya está haciendo bien, un comportamiento que necesite mejorar ligeramente y un comportamiento desafiante, que requiera de un gran cambio por parte de tu hijo.
- Enfoca los comportamientos que deseas alcanzar en términos positivos, es decir, en lugar de decir lo que no quieres que haga, indícale lo que quieres que haga. Por ejemplo, en lugar de decir: «No insultes a tu hermana», puedes decir: «Dile cosas agradables a tu hermana». Indica también qué comportamientos te gustaría que llevase a cabo para que puedas recompensar ese buen comportamiento con una ficha.
- Divide el día en trozos de tiempo más pequeños cuando sea necesario. Puedes recompensar a tu hijo por cumplir sus objetivos por la mañana, durante la tarde y durante la noche. En algunos casos, esperar todo el día para ganar una ficha puede ser demasiado tiempo para tu hijo y puede que pierda el interés.
- Entrega una ficha físicamente a tu hijo cada vez que realice ese comportamiento que es tu objetivo. Lo importante es proporciónale refuerzo inmediato.
- Ofrécele distintas recompensas atractivas con una variedad de opciones. Ofrece recompensas que tengan valores muy variados. Por ejemplo, para conseguir determinada recompensa necesitará una ficha, pero para conseguir otra recompensa mucho más jugosa, necesitará diez fichas.
Consejos para hacer efectivo tu sistema de economía de fichas
Un buen sistema de economía de fichas debería entusiasmar a tu hijo y ayudarle a mantenerse motivado para hacerlo cada vez mejor. Y aunque inicialmente requerirá un poco de esfuerzo extra de tu parte, un sistema de recompensas efectivo te acabará ahorrando mucho tiempo y energía.
He incluido algunos consejos para hacer que tu sistema de economía de fichas sea lo más efectivo posible:
- Usa monedas del monopoly, fichas de póker de plástico o canicas como fichas. Asegúrate de que tu hijo no pueda acceder a los fichas, ya que, no queremos que se añada fichas por sí mismo.
- Ayuda a tu hijo a encontrar la manera de guardar sus fichas. Si tu hijo utiliza una cartera o caja especial para guardar sus fichas, estará más motivado para ganar más. A los niños les gusta contar, agitar y mirar sus fichas.
- Mantén el sistema de economía de fichas siempre en positivo. Asegúrate de que tu hijo sepa que en el sistema de economía de fichas que habéis puesto en marcha estás recompensando su buen comportamiento. No consiste en castigarlo cuando comete un error.
- Siempre es aconsejable usar algunas recompensas que no cuestan dinero. Puedes incluir cosas como escoger qué comer para la cena, ir al parque u obtener un cuento extra a la hora de irse a dormir. También puedes involucrar a tu hijo preguntándole a cerca de las recompensas que le gustaría ganar.
Un periodo de adaptación
Los sistemas de economía de fichas necesitan un poco de ensayo y error. Quizás hiciste las recompensas demasiado fáciles de ganar. O tal vez, tu hijo no está motivado a conseguir las recompensas que le estás ofreciendo.
Si ves que la economía de fichas no es efectiva a la hora de cambiar el comportamiento de tu hijo, no te des por vencido ni dejes de lado el plan de recompensas. En su lugar, aprende estrategias para superar los problemas más comunes con los sistemas de economía de fichas. A menudo, algunos pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia para ayudar a tu hijo a cambiar su comportamiento.
A veces, puede ocurrir que las conductas empeoren un poco antes de mejorar. También es posible que tu hijo tenga dificultades para adaptarse a esta estrategia disciplinaria nueva que estás intentando implementar. Por lo tanto, asegúrate de darle a tu plan el periodo de adaptación necesario.
¡Suscríbete a nuestra newsletter: Psicología en Estado Puro!
5 Problemas comunes con los sistemas de economía de fichas
A mi hijo no le importa ganar fichas
Si a tu hijo no le importa ganar fichas, puede haber varios motivos. La buena noticia es que este problema se puede resolver fácilmente. Haz que tu hijo participe en la selección de las recompensas que le gustaría ganar. Mantente abierto a una discusión sobre cuántas fichas deberían ser necesarias para ganar las distintas recompensas. Si tu hijo piensa que es muy difícil ganar recompensas, perderá motivación. Puedes mantener algunas recompensas simples y fáciles de conseguir que solo requieran de un par de fichas y recuerda que las recompensas no tienen por que costar dinero. Puede que la otra razón por la que no le importe ganar fichas sea porque tiene muchos privilegios fuera del sistema de fichas, por lo que no le importará si gana más recompensas. Mi consejo es que intentes vincular privilegios, como jugar a videojuegos o jugar en el parque, con su buen comportamiento.
Perdemos el registro de la cantidad de fichas que ha ganado
Es esencial hacer un seguimiento de las fichas que tu hijo gana a lo largo del día. Pídele a tu hijo que decore una taza, cuenco o caja especial donde pueda guardar las fichas que ha ganado. Luego, decide junto a él dónde guardará el contenedor de las fichas. Cuando los niños pueden sacudir el contenedor y escuchar sus tintineos, a menudo alimenta su entusiasmo para ganar más. Algunas veces, los padres me dicen en consulta que sus hijos roban fichas. Por eso, es vital que las mantengas en un lugar que no sea accesible para tu hijo. Anota en un papel o en tu móvil cuántas fichas ha ganado para que puedas verificar cuántas fichas debería tener. Incluso puedes incluir este comportamiento en el sistema de recompensas y darle fichas adicionales si tiene la cantidad correcta en su contenedor.
Mi hijo se enfada cuando no gana fichas
Mantén el sistema de recompensas lo más positivo posible y no quites a tu hijo fichas por mala conducta. No le quites las fichas que ganó anteriormente. Si llora, ruega o discute porque no ha ganado una ficha, ignóralo. Tampoco participes en una lucha de poder sobre si debería ganar la ficha o no. En cambio, recuérdale que puede volver a intentarlo la próxima vez. Dile que esperas que gane su próxima ficha pronto.
Un sistema de economía de fichas no es justo para mis otros hijos
Si tienes más de un hijo, puedes considerar darles a todos la oportunidad de ganar fichas. Cada niño puede tener diferentes objetivos de comportamiento y debe haber elementos en el menú de recompensa que le interesen a cada uno de ellos. Algunos padres y madres usan una competencia saludable para motivar a los hermanos. Por ejemplo, diles a tus hijos que una vez que todos hayan ganado 20 fichas, la familia irá al cine. Esto puede impulsarles a animarse unos a otros mientras trabajan para obtener una ficha.
Mi hijo empieza motivado pero pierde el interés rápidamente
Los sistemas de recompensas que son confusos o muy difíciles hacen que los niños pierdan interés rápidamente. Asegúrate de que tu hijo tenga la oportunidad de ganar hasta varias fichas al día. Crea un sistema de recompensas simple. Concéntrate en tres comportamientos a la vez como máximo. Además, cambia el menú de recompensas con frecuencia para mantener a tu hijo interesado. Cuantos más elementos haya en el menú de recompensas, más probabilidades tendrá de mantenerse motivado.
Espero que te haya resultado de ayuda el uso de la economía de fichas para mejorar el comportamiento de tu hijo. Si te ha gustado este artículo, puedes leer sobre cómo ayudar a tu hijo a desarrollar sus habilidades sociales, Los deberes: Una guía para padres y madres o cómo ayudarle a manejar el enfado.
Hola Iratxe, lo que nosotros notamos cuando usamos el sistema de recompensas es que mi hijo al final solo hacía las cosas a la espera de una recompensa. Si no había recompensa se negaba y al final o le ofrecíamos algo o acabábamos discutiendo. Así que tuvimos que dejarlo. Ahora participa en las tareas o se porta bien porque entiende (o eso creemos) que somos una familia y nos tenemos que respetar y cuidar. A nosotros las recompensas no salieron fatal! Jeje
Hola Irene! Es verdad que no siempre funciona de la misma manera en todas las familias. Tengo madres y padres a los que les ha pasado lo mismo al aplicar economía de fichas. Me alegro mucho de que hayáis encontrado una forma de que participe en las tareas. Un saludo!