Saltar al contenido

Soraya Cinos psicóloga en centro Iratxe López

¡Queremos que conozcas a Soraya! Nos sentimos felices de poder contar con ella en el centro, tanto por su dilatada experiencia, como por su calidad humana. ¡Echa un vistazo a esta página si quieres conocer mejor a Soraya!

Psicóloga General Sanitaria
Máster en Psicoterapia Familiar y de Pareja
Experto Universitario en Trauma: EMDR

Nº de Colegiada: BI05399
Colegio Oficial de Psicología​ de Bizkaia

Soraya Cinos equipo de psicólogas en Iratxe López Psicología

Oye Soraya, ¿Cuál es tu historia?

Desde pequeña siempre me recuerdo observando a los adultos y escuchando atenta sus conversaciones. Ya entonces me apasionaba el mundo de las emociones y relaciones humanas. Siempre me visualicé siendo psicóloga, y cuando comencé a estudiar la carrera de psicología sentí que estaba en el lugar correcto, ya que, me permitió conocerme mejor a mi misma y al mundo que nos rodea.
Desde entonces siempre he intentado estar en un proceso de formación continua, permitiéndome encontrar nuevas formas de entender las relaciones humanas, los patrones de comportamiento y reformular mi manera de pensar y de sentir. Estos cuestionamientos me han permitido desarrollar mi capacidad de adaptación y de empatía.
Por último, la psicología me ha brindado la oportunidad de trabajar con un sinfín de personas: niños, adolescentes, adultos, parejas y familias, lo que me ha enriquecido mucho tanto a nivel personal, como profesional. A veces, no es fácil lidiar con el dolor y sufrimiento de las personas, pero, el trabajar mano a mano con las ellas, y acompañarlas en la búsqueda de cambios y soluciones, me resulta muy gratificante. Todo esto me ayuda a afrontar mi trabajo con pasión y dedicación.

Soraya Cinos equipo psicólogos de Iratxe Lopez Psicología

Soraya Cinos psicóloga en centro Iratxe López

Y… ¿algo más personal?

Me considero una persona extrovertida y con la que es fácil comunicarse. De hecho, disfruto de relacionándome con los demás, y cualquier actividad en compañía me aporta un extra. Aunque también disfruto de los momentos conmigo misma y me encanta pasear sin otro objetivo que disfrutar de lo que el mundo me ofrece (paisajes, olores, sonidos…).
Disfruto haciendo deporte y bailar es una de mis grandes pasiones, ya que me permite evadirme del día a día y conectar con la música y mi cuerpo.

El año pasado fui madre por primera vez, lo que me ha hecho experimentar muchas emociones y experiencias, no siempre buenas. Pero sin duda la maternidad ha supuesto un cambio trascendental en mi vida, que me ha hecho ver y entender el mundo desde otro prisma.

¿Qué habilidades tienes como psicóloga?

EMPATÍA

Entendiéndola como una forma especial de conocer a las personas, donde intento ponerme “en sus zapatos”, para entender la situación y los sentimientos que la persona está experimentando en ese momento y poder proporcionar escucha activa, comprensión y apoyo.

RESPETO

Intento tener en cuenta a la persona y su mundo en el sentido más amplio de palabra, teniendo en cuenta su historia y todo lo que ella conlleva. Para ello, es fundamental una relación de igual a igual basada en la sinceridad, en la que acompaño a las personas adaptándome a sus características, ritmo y decisiones.

HUMILDAD

Trato acercarme a las personas desde la curiosidad y con apertura, siempre con ganas de generar una relación donde ambas partes nos retroalimentemos. Para ello, intento no juzgar, y crear una relación terapéutica de interés sincero que favorezca el desarrollo del proceso.

SEGURIDAD

Proporciono un espacio en el que las personas sientan la seguridad necesaria para mostrarse tal y como son, sin temor a expresar sus ideas, miedos y defectos. Generando un entono libre de prejuicios, donde poder mostrar nuestra verdadera realidad, incluso llegando a compartir aquello que probablemente no había compartido antes.

¿Y qué experiencia tienes con pacientes?

Cuando estaba estudiando Psicología decidí realizar mis prácticas en Cooperación, por lo que mi primer contacto con pacientes fue en Nicaragua. Allí colaboré en una ONG que se dedicaba a trabajar con mujeres víctimas de violencia de género. Esa decisión que tomé sin meditarla demasiado y llevada un poco por la motivación de vivir experiencias nuevas marcaría mi experiencia laboral. Ya que, al llegar a Bilbao me resultó sencillo encontrar trabajo dentro del llamado Tercer Sector, es decir, el mundo de las Asociaciones, ONGs, Fundaciones, etc. En este sector he tenido la posibilidad de trabajar en diferentes proyectos y con perfiles muy diferentes como personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad intelectual, infancia y adolescencia, personas con enfermedad mental grave, en situación de calle y personas privadas o exprivadas de libertad.

Durante un tiempo compaginé mi experiencia en el sector social con la práctica privada de psicología, realizando principalmente terapia de pareja y familia. Por último, en 2020 decidí dedicarme en exclusiva a trabajar como Psicóloga General Sanitaria atendiendo a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias. Toda mi trayectoria laboral me ha brindado la oportunidad de conocer a personas extraordinarias, que han confiado en mí para acompañarlas en sus procesos de cambio y superación de dificultades por lo que me siento muy agradecida.
 

Vale, pero, ¿Qué formación tienes?

2002-2008

Licenciada en Psicología

Universidad Pública del País Vasco

2012-2013

Máster en Resolución de Conflictos

Divulgación Dinámica Formación

2014-2016

Experto en Intervenciones Sistémicas (EIS)

Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar

2016-2018

Máster en Psicoterapia Familiar y de Pareja

Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar

2019-2020

Máster en Psicología General Sanitaria

Universidad Internacional de La Rioja

2020

Experto Universitario en Trauma: EMDR

Universidad Internacional de La Rioja

¡Si quieres pedir una cita, no dudes en ponerte en contacto con nosotras!

685 77 22 40

info@iratxelopezpsicologia.com

¡También puedes rellenar nuestro formulario!

Si quieres una cita, saber tu edad nos ayudará a saber con qué psicóloga podemos darte la cita.
A VECES, CUANDO CONTESTAMOS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO, NUESTROS CORREOS LLEGAN A LA BANDEJA DE CORREO NO DESEADO. REVISA TU BANDEJA DE CORREO NO DESEADO, POR FAVOR.

Metro de Abando: A 5 minutos andando de la boca del metro.
Estación de tren Abando Indalecio Prieto: A 5 minutos andando de la estación.
Parking PARKIA – Arenal: A 5 minutos andando del parking.

Nuestros servicios de psicología

Aquí podrás leer mucha más información sobre cada uno de nuestros servicios. Puedes pinchar en el botón y leer toda la información.