Leire Lertxundi psicóloga en centro Iratxe López Psicología
¡Aquí tenemos a Leire! Es una suerte poder contar con Leire en el equipo, ya que, su formación enriquece al equipo y sus valores encajan con los del centro. ¡En esta página puedes conocerla mejor!
Psicóloga General Sanitaria
Formación en Salud Mental Perinatal
Postgrado y Máster en Arteterapia
Nº de Colegiada: BI03626
Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia
Oye Leire, ¿Cuál es tu historia?
Estudié psicología motivada por el deseo de ayudar a aquellas personas a mi alrededor que estaban sufriendo por problemas psicológicos. En casa todos nos habíamos dedicado a ayudar a la gente de una u otra manera, así que parecía un camino natural para mí. En la universidad me interesé por la educación y la vida me llevó a Barcelona, donde me formé en psicología de la educación y descubrí la educación no formal. Me dediqué varios años a explorar y a trabajar como educadora en distintos ámbitos (infantil, social, artística…) y en diferentes lugares, mientras continuaba formándome.
Siempre me imaginé como terapeuta, pero la vida da muchas vueltas y las crisis nos revolucionan. Tras la pandemia comencé a ejercer de arteterapeuta y psicóloga, especializándome en salud mental perinatal. Continúo aprendiendo y me dedico a lo que me apasiona, por lo que me siento muy afortunada y agradecida.
Leire Lertxundi psicóloga en centro Iratxe López
Y… ¿algo más personal?
Soy una persona sensible y curiosa a la que le encanta conectar, desconectar, descubrir y construir. Conectar con personas, con ideas, con imágenes, emociones, pensamientos, teorías… Conectar como manera de compartir. Desconectar de lo establecido, de lo esperable, de la inercia. A veces un poco del mundo, del ruido exterior, para reconectar conmigo y con los míos, para “afinar mi instrumento de trabajo”, pero, también de vida.
Descubrir historias, capacidades, nuevas vías de pensamiento, perspectivas y significados. Y descubrir lugares, privados o comunes. Construir relaciones auténticas y nutricias para todas las personas implicadas, construir puentes de pensamiento, ideas (a veces alocadas), planes… Construir como creación, como algo creativo, como producto, pero, también como proceso, a través de la palabra, la imaginación, el cuerpo o los materiales.
«Creo que es necesario acompañar desde el respeto a tiempos, espacios, ritmos y realidades diversas.»
¿Qué habilidades tienes como psicóloga?
RESPETO
Por la profesión, por los pacientes, por el trabajo bien hecho. Realizar terapia requiere un gran esfuerzo para todas las personas implicadas y creo que es necesario valorarlo y honrarlo. Desde la humildad de quien tiene mucho que aprender, pero también que compartir para poder construir
EMPATÍA
Con interés y sensibilidad, poniendo mi atención y capacidad de escucha, mi conocimiento y mi experiencia para acercarme a algo tan único como es el sentir de otro ser humano.
FLEXIBILIDAD MENTAL
Para adaptarme a la comprensión de otra realidad con la que me interesa conectar de manera auténtica y creativa, primero para tratar de comprender y poder poner en palabras, pero también para acompañar y pensar conjuntamente.
CAPACIDAD ANALÍTICA Y REFLEXIVA
Comprender todo aquello que se pone en juego en terapia mediante la observación atenta y el estudio minucioso de lo acaecido es necesario para poder ponerlo en palabras y conectarlo a una historia que es compleja y dinámica, con el fin de hacernos más conscientes y dueños de esa historia.
¿Y qué experiencia tienes con pacientes?
Realicé las prácticas de la licenciatura en un hospital psiquiátrico, en el área de rehabilitación. Tras flirtear con la investigación, he trabajado como educadora durante casi una década, con menores y adultos en riesgo de exclusión social, en diferentes partes del mundo, lo que me ha permitido ser testigo de múltiples realidades.
Como arteterapeuta he atendido individualmente a menores, adultos y ancianos, así como acompañado grupos tanto de menores como de adultos con diferentes problemáticas psicosociales. Como psicóloga he acompañado a grupos de adultos en situación de crisis vital. Además, llevo varios años trabajando en un centro privado con adultos que presentan un sufrimiento mental excesivo, en especial con mujeres con dificultades perinatales.
Vale, pero, ¿Qué formación tienes?
Licenciatura en Psicología
Universidad de Deusto
Postgrado y Máster en Arteterapia
Universidad Pompeu Fabra
Psicología General Sanitaria
Universitat Oberta de Catalunya
Formación en Salud Mental Perinatal
Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal
¡También puedes rellenar nuestro formulario!
Metro de Abando: A 5 minutos andando de la boca del metro.
Estación de tren Abando Indalecio Prieto: A 5 minutos andando de la estación.
Parking PARKIA – Arenal: A 5 minutos andando del parking.
Nuestros servicios de psicología
Aquí podrás leer mucha más información sobre cada uno de nuestros servicios. Puedes pinchar en el botón y leer toda la información.